
Lo que necesitas saber sobre turismo, comercio, servicios y cultura en Aranjuez

La industria textil en Aranjuez.
La industria textil de Aranjuez es una tradición que viene de antiguo, la primera instalación de la que tenemos noticia es la Real Fábrica de Hilazas de Seda en el siglo XVIII. El conde de

Fiestas de Aranjuez – Año 1968
1968 es el año de la revolución por antonomasia, de los sueños que despertaban a los jóvenes europeos que buscaban la arena de playa bajo los adoquines de las calles de París, que sufrió una

Fiestas de Aranjuez – Año 1967
Muchos eran los que esperaban encontrarse con alguna de aquellas «celebrities» en el incómodo tendido ribereño y tener ya de que hablar con los amigos en la verbena de la Casa Atarfe, en la que

Fiestas de Aranjuez – Año 1966
En 1966 los ribereños habían celebrado un sencillo pero sentido homenaje al pintor Santiago Rusiñol, el que mejor plasmara en sus lienzos los Jardines de Aranjuez. En verano – era prescripción en la época –

La industria conservera en Aranjuez.
Aquí hemos querido hacer un recorrido gráfico por los elementos que identificaban algunas de estas conserveras. En la publicidad y las etiquetas de una gran parte de ellas se recogen elementos recurrentes que reconoceremos sin

Fiestas de Aranjuez – Año 1965
En 1965, al igual que el resto de españoles, los ribereños siguen atentos a las hazañas de los primeros grandes deportistas que van surgiendo en nuestro país, de los que dan cuenta radios y periódicos

XII edición de las Jornadas Gastronómicas y Culturales, IES Alpajés.
Este jueves 24 de marzo, en el IES Alpajés, el Departamento de Hostelería y Turismo ha clausurado la XII edición de las Jornadas Gastronómicas y Culturales. Tanto los alumnos de turismo como de hostelería nos

Fiestas de Aranjuez – Año 1964
En septiembre, la incipiente industria ribereña paraba por unos días para disfrutar de las Ferias y Fiestas de 1964. Los mozos sacaban sus mejores trajes para bajar al baile y a la feria y las

Fiestas de Aranjuez – Año 1963
Tocando a su fin el verano, en septiembre de 1963, Aranjuez se preparaba para vivir una nueva semana de ferias y fiestas. Los ribereños aliviaban el calor con el tinto de frasca en Casa Juanito
Te decimos dónde estás, dinos adónde quieres ir.
Pulsa en este icono (caja del mapa "Cómo llegar") para saber tu posición

Marcas de bebidas elaboradas en Aranjuez, fabricación y comercialización.
En Aranjuez se produjeron los licores “Del Labrador”, marca que presidió las mesas de muchos hogares, especialmente en celebraciones, las tiendas de ultramarinos y los bares y cafeterías de Aranjuez y Comarca. El creador y

Fiestas de Aranjuez – Año 1978
Entre mitin y mitin, los ribereños se daban un respiro para celebrar sus fiestas patronales con el esplendor del mayo ribereño. No quedaron atrás sus ferias y fiestas de septiembre, en cuyo cartel se hacia

La lejía «El Ratón». La industria química en Aranjuez (1).
A finales del siglo XIX procedente de la villa toledana de Corral de Almaguer llega a Aranjuez, después de pasar por Madrid, Luis Carrasco Martínez para establecerse con visos de continuidad. Su familia era conocida

Fiestas de Aranjuez – Año 1977.
En 1977, la ONU invitó a todos sus Estados miembros a declarar, conforme a sus tradiciones históricas y costumbres nacionales, un día como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional,

Cine español en Aranjuez desde los años 60. El Hollywood español (4)
Ahora nos centramos en el cine español, concretamente en algunas de las más famosas producciones que han tenido Aranjuez como plató, desde los años 60 del pasado siglo. Con este capítulo cerramos esta serie de

Fiestas de Aranjuez – Año 1976.
Los ribereños están alerta y dan muestra de ello ante los primeros conflictos laborales en Lever. No son ajenos a cada movimiento político y sindical, pero sí que encuentran un par de semanas al año

La penicilina en España, de CEPA a ERCROS. La industria química en Aranjuez (3).
La implantación de este sector químico en España fue indudablemente tardío, se debió a la iniciativa privada en subordinación con las directrices políticas del Gobierno, que convocó en 1948 un concurso para la fabricación de

Concurso de fotografía «Aranjuez en un Click».
El pasado sábado 28 hicimos públicos los resultados del primer concurso de fotografía «Aranjuez en un Click» en su edición primavera 2022 que celebramos en colaboración con la «Asociación de Amigos de la Fotografía Contraluz»

La Escuela Nacional de Instructoras Rurales «Onésimo Redondo».
Fundada en 1951, esta escuela se convirtió en una de las joyas educativas del gobierno de Franco tanto a nivel nacional como internacional, hasta el punto de que en Chile se levantó una réplica en

Fiestas de Aranjuez – Año 1985.
En junio de 1985, España y Portugal dejaban firmada su entrada en la Comunidad Europea, que entraría en vigor el 1 de enero del año siguiente. Estábamos apuntito de ser europeos de pleno derecho, pero