Fiestas de Aranjuez - Año 1968.

Explosión de color

1968 es el año de la revolución por antonomasia, de los sueños que despertaban a los jóvenes europeos que buscaban la arena de playa bajo los adoquines de las calles de París, que sufrió una de las huelgas gene­rales más importantes que se recuerden en el mundo occidental.

Un millón para el mejor

La situación política en España no era proclive a las algaradas. Todo lo más era seguir por la tele «Un millón para el mejor» o escuchar el «La, la, lá» interpretado por Massiel con el que España quedó en primer lugar en Eurovisión. En Aranjuez, por mayo de 1968, todo lo más era honrar a San Fernando.

Verbena Casa Atarfe

Las Fiestas y Ferias de Septiembre lucían un cartel anun­ciador que reventaba de colores por sus cuatro esquinas. Los fuegos artificiales estallaban en el cielo ante una de las muchas parejas que, por aquellos años, iniciaban un idilio que a buen seguro ha durado hasta hoy. Tras el paseo se darían una vuelta por la verbena de la Casa de Atarfe, en cuyas balconadas y corredores se acoplaban los vecinos para dar buena cuenta de la actuación programada por el Ayuntamiento del Real Sitio y Villa de Aranjuez.

Massiel 1968

La España de 1968 en 4 minutos.