Fiestas de Aranjuez - Año 1985.

200 aniversario de la Bandera de España.

La víspera de San Fernando, los Reyes de España presidieron en el palacio real de Aranjuez. A la ceremonia asistieron el presidente del Gobierno, Felipe González; los miembros del Ejecutivo; los presidentes del Congreso, del Senado y de las comunidades autónomas, así como amplias representaciones de los poderes ejecutivo, judicial y legislativo. La senadora Ana Miranda, del PSE-PSOE, y el diputado Ignacio Gil Lázaro, de AP, fueron los encargados de izar, en representación de pueblo español, la enseña nacional.

Bicentenario de la bandera de España.
Los reyes en Aranjuez 1985
Presidentes autonómicos

El viejo profesor.

En junio de 1985, España y Portugal deja­ban firmada su entrada en la Comunidad Europea, que entraría en vigor el 1 de enero del año siguiente. Estábamos apuntito de ser europeos de pleno derecho, pero eso no nos restaba ni un ápice de ánimo y de ilusión a la hora de organizar nuestras fies­tas patronales ni nuestras Fiestas del Motín.

San Fernando tendría Misa Mayor y saldría de nuevo en procesión, tendría toros por la tarde y cohetes y música por la noche. Y en septiembre habría algarada y revuelta popular, capitaneada en este caso por el viejo profesor, don Enrique Tierno Galván, Amotinado Mayor de 1985. «Está bien que en la fiesta nazca y crezca el humor, pero que no sea el velo que no nos deja ver la verdad», alertó don Enrique.

Enrique Tierno Galván

¿Es el enemigo?

Éramos europeos, sí, pero la camisa de Gila seguía siendo roja y su teléfono seguía siendo grande y rojo, seguía sonando con el impertinente ring ring, y él seguía contestando con su frase más famosa: «¿Es el enemigo? ¡Que se ponga!» En 1985, los fuegos arti­ficiales seguían iluminando el Tajo cuando caía la media noche y la feria agrícola industrial seguía ocupando su espacio en la Plaza de la Mariblanca, aunque cada vez el hueco necesario era menor.

Miguel Gila

La Casa de Atarfe albergaba todavía algún que otro espectáculo, los toros de fuego salían escopetados del recibidor de ·la vieja Casa Consistorial y las orquestas tocaban los ritmos del momento, aquellos que imponían Georgie Dann con El Africano y Alaska y Dinarama, cantando que ni tú ni nadie podían cambiarles. Quienes en Aranjuez marcaron una época fueron los Versal les, una de las mejores orquestas que recuerdan los veteranos de aquellos tiempos.

Orquesta en la Casa Atarfe
La pólvora