
Lo que necesitas saber sobre turismo, comercio, servicios y cultura en Aranjuez

Fiestas de Aranjuez – Año 1977.
En 1977, la ONU invitó a todos sus Estados miembros a declarar, conforme a sus tradiciones históricas y costumbres nacionales, un día como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional,

Cine español en Aranjuez desde los años 60. El Hollywood español (4)
Ahora nos centramos en el cine español, concretamente en algunas de las más famosas producciones que han tenido Aranjuez como plató, desde los años 60 del pasado siglo. Con este capítulo cerramos esta serie de

Fiestas de Aranjuez – Año 1976.
Los ribereños están alerta y dan muestra de ello ante los primeros conflictos laborales en Lever. No son ajenos a cada movimiento político y sindical, pero sí que encuentran un par de semanas al año

Las salas de cine en Aranjuez.
Aunque desafortunadamente a día de hoy, ya solo contamos con el Teatro Real Carlos III como sala de exhibición de cine, Aranjuez tenía no hace tanto tiempo con otras salas donde se proyectaban los últimos

Fiestas de Aranjuez – Año 1975.
1975 fue un año de muchos cambios profundos en España, de los que Aranjuez no fue ajeno. El caso es que mientras los ribereños preparaban sus fiestas de septiembre, el dictador contaba las semanas como

El «esparraguetti» western. El Hollywood español (3)
Dos pistoleros se miran fijamente, sus manos dispuestas a desenfundar… ¿Una película de Hollywood? No, hablamos del Far West de Aranjuez. Este artículo lo hemos llamado el «esparraguetti western» y recogemos las películas más notables

Fiestas de Aranjuez – Año 1974.
El «Canta y sé feliz» de Peret, después de haberse presentado en Brighton (UK) a Eurovisión, sonará incesantemente en España como una de las canciones del verano. Este año será la última vez que la

Aranjuez el Hollywood español (2).
Este artículo quiere ser una continuación de “El Hollywood de Aranjuez, un sueño frustrado”. Es posible que Aranjuez no llegara a ser el “Hollywood español” que pretendía, pero lo que es innegable que tiene la

Fiestas de Aranjuez – Año 1973.
La portada del programa de mano de 1973 es el fastuoso Patio de Armas del Palacio Real, el lugar en el que, con la colaboración de Patrimonio Nacional, se venían celebrando los ya tradicionales Festivales
Te decimos dónde estás, dinos adónde quieres ir.
Pulsa en este icono (caja del mapa "Cómo llegar") para saber tu posición

La Escuela Nacional de Instructoras Rurales «Onésimo Redondo».
Fundada en 1951, esta escuela se convirtió en una de las joyas educativas del gobierno de Franco tanto a nivel nacional como internacional, hasta el punto de que en Chile se levantó una réplica en

Fiestas de Aranjuez – Año 1985.
En junio de 1985, España y Portugal dejaban firmada su entrada en la Comunidad Europea, que entraría en vigor el 1 de enero del año siguiente. Estábamos apuntito de ser europeos de pleno derecho, pero

Radio Juventud de Aranjuez y Mariano de la Banda.
Radio Juventud fue una excepcional cantera de grandes profesionales de la comunicación. Sin duda, nadie mejor para describir a Radio Juventud de Aranjuez que uno de esos profesionales que surgieron de esa «locura maravillosa» como

Fiestas de Aranjuez – Año 1984.
Las fiestas de 1984 están asentadas ya sobre la base puesta en años anteriores, aunque aparece una novedad que dará proyección exterior a nuestros festejos. Es la figura del Amotinado Mayor, que en su primera

Fiestas de Aranjuez – Año 1983.
1983 es el año de la muerte de Buñuel, el primer gran genio del cine español, y es también el año en que empiezan a sonar grupos como Mecano – que protagonizaría la primera gran

Fertilizantes y piensos Banegas. La industria química en Aranjuez (2).
El fundador de esta empresa (y otras muchas), fue Tomás Banegas Palazón, a quien ya nos hemos referido en el artículo dedicado a las antiguas conserveras de Aranjuez. Tomás Banegas era hijo de Crisanto Banegas

Fiestas de Aranjuez – Año 1990.
Aranjuez abre la década de los 90 con unas fiestas que son declaradas de Interés Turístico Nacional y que siguen incorporando a personas y personajes que dan relumbrón a los actos programados por el Ilustrísimo

La industria extractiva en Aranjuez. Minería y transformación (1).
Podemos decir que, Madrid en general es una zona de minas de sulfato sódico. Sabemos que en 1850 ya había explotaciones de glauberita en los términos de Ciempozuelos, Chinchón, San Martín de la Vega y

Fiestas de Aranjuez – Año 1989.
Las Fiestas del Motín de 1989 contaron con un Amotinado Mayor de excepción: Joan Manuel Serrat. El cantautor catalán, responsable de composiciones incluidas ya en el cancionero popular, como Mediterráneo, se despachó con un pregón

Fiestas de Aranjuez – Año 1988.
Era tradición en Aranjuez que, al inicio de cada fiesta, invadieran las calles del centro las bandas de tambores y cornetas, acompasando el desfile de majorettes que precedía a la quema de toros de fuego.