Fertilizantes y piensos Banegas.
La industria química en Aranjuez (2).
Varios son los exponentes de la actividad de la industria química en Aranjuez desde la lejía «El Ratón», a la cual ya le dedicamos un artículo, hasta: Agfa, especializada en la fabricación de material radiográfico. Unilever Aranjuez, especializada en la fabricación de detergentes y suavizantes, que cerró sus puertas en 2012. La antigua “Penicilina” (CEPA), que hoy en día continúa su actividad bajo la denominación de Ercros… y una, quizá menos conocida a nivel internacional; la fábrica de fertilizantes, abonos y piensos Banegas, a la cual dedicamos este segundo artículo.

El fundador de esta empresa (y otras muchas), fue Tomás Banegas Palazón, a quien ya nos hemos referido en el artículo dedicado a las antiguas conserveras de Aranjuez. Tomás Banegas era hijo de Crisanto Banegas Salinas, un rico propietario natural de Ojós (Murcia). Crisanto, poseía importantes huertos en el Pago del Canal de Ojós y fue un importante exportador de cítricos y otros productos relacionados con la agricultura.


Tomás Banegas se afincó en Aranjuez donde contrajo matrimonio con la propietaria de la Posada de la Costurera, un histórico negocio de Aranjuez dedicado al alojamiento de viajeros desde principios del siglo XIX. Fue alcalde de Aranjuez desde el año 1912 al 1914 y un gran emprendedor. Fundó fábricas en Aranjuez, Sevilla y Torre Pacheco, compró la extensa finca de “La Encomienda de Mudela”, vendiéndola con el tiempo al torero “Ciruelo”. A continuación se muestran algunos reclamos publicitarios de la empresa.


Era exportador de aceite de oliva a América y sus empresas del sector químico, en el que nos centramos en este artículo, fueron: “Piensos Victoria”, “Abonos Banegas” y Abonos Medem”, esta última se encontraba entre las tres empresas más importantes del sector en España a principio del siglo XX. A su muerte la gestión del negocio pasará a manos de su hijo Ramón Banegas Banegas y de su esposa Carmen Puerta Picornel.