
Lo que necesitas saber sobre turismo, comercio, servicios y cultura en Aranjuez

Los productos de Aranjuez y sus temporadas
Las propiedades intrínsecas de las frutas y verduras hacen que maduren en una determinada época del año, que varía en distintas zonas según sus condiciones climatológicas y el terreno. Hoy en día, debido a los

VIII Premios José Ignacio de Ybarrola
El próximo jueves 3 de febrero en el Teatro Real Carlos III, tendrá lugar la entrega de los VIII Premios José Ignacio de Ybarrola y presentación del libro «Premios de la Ciudadanía», organizado por la

Llega la Navidad a Aranjuez
Llega la Navidad a Aranjuez Las celebraciones comienzan hoy viernes con el encendido navideño y la programación incluye más de 40 espectáculos diferentes diseñados para el disfrute de todos los ribereños. El Ayuntamiento de Aranjuez

Madrid-Aranjuez: segunda línea férrea de la España peninsular.
Cuando hablamos de la primera línea férrea de España generalmente pensamos en la Barcelona-Mataró, abierta en 1848 y aún en uso. Aunque realmente deberíamos decir que esta línea fue la primera de la España peninsular

Aranjuez, cuna de la aeronáutica española.
En España, la primera ascensión de un globo aerostático tripulado por una persona, la llevó a cabo en Aranjuez el francés Charles Bouché el 6 de junio de 1784.

Benito de Morales y la «machina de aguas claras».
Benito de Morales fue enviado a Aranjuez para informar y dar soluciones al proyecto de la acequia de Colmenar propuesto por Francesco Sitoni y su equipo de ingenieros italianos, que debido a la difícil hidrografía

La factoría hidráulica de Aranjuez (1562)
La primera sierra de agua de la que se tiene noticia en España se emplazó en Aranjuez a mediados del siglo VXI, fechas en la que Juan Bautista de Toledo estaba a cargo de las
Te decimos dónde estás, dinos adónde quieres ir.
Pulsa en este icono (caja del mapa "Cómo llegar") para saber tu posición

La repostería y confiterías de Aranjuez.
Ya en el s. XVIII tenemos constancia de la existencia de numerosas confiterías en Aranjuez, especialmente en la calle Almíbar que toma su nombre de esta circunstancia aunque en la actualidad ya no existe pastelería

Fiestas de Aranjuez – Año 1972.
Los baños en el río y en los caces de riego no dejaban de ser tradición en el verano ribereño. No obstante, muy pronto los arancetanos tendrían ocasión del chapuzón en invierno, ya que fue

Aranjuez y el chocolate.
Aranjuez, en su calidad de Real Sitio, no podía menos que tener unos notables comercios que ofrecían este exquisito y codiciado producto. Los mejores comercios dedicados a la venta de ultramarinos-coloniales disponían de su propio

Fiestas de Aranjuez – Año 1971.
Los ribereños se afanaban en sus quehaceres durante los días previos a las fiestas, aunque bien es cierto que con la mente ya puesta en los fastos preparados para los primeros diez días de septiembre.

Ultramarinos La Vega de Aranjuez o Casa Escudero.
A partir de la década de los ochenta con la llegada de las grandes superficies, irán desapareciendo aquellos comercios del sector de la alimentación que con su obsoleta denominación daban un toque de aventura y

Promoción de la creación literaria y del sector del libro. Ayuntamiento de Aranjuez.
La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Aranjuez tiene entre sus objetivos promocionar la creación literaria y el sector del libro. Con tal cometido, y tras varios intentos abortados por la pandemia, ha puesto en

Fiestas de Aranjuez – Año 1982
1982 fue el año de los mundiales en España -cuya final ganaron los italianos-, el año de Naranjito y el año en que Felipe González llegó a La Moncloa para quedarse durante 14 años. Nacían

Fiestas de Aranjuez – Año 1981
Los primeros meses de 1981 fueron meses convulsos en España. A la dimisión del presidente Suárez se sumaba, semanas después, el intento de golpe de estado que tuvo su imagen para el recuerdo en el

El Gran Hotel Pastor de Aranjuez.
El Gran Hotel Pastor fue probablemente el establecimiento más emblemático de los muchos hoteles que han existido en Aranjuez. El nivel de calidad de su oferta y la exquisitez de trato ofrecido a sus clientes,

Fiestas de Aranjuez – Año 1980
Las fiestas de 1980 van incluyendo cambios importantes, actividades que hoy forman ya parte de la idiosincrasia de la ciudad. Así, en septiembre de 1980 se celebra el primer Descenso Pirata por las aguas del