La repostería y las confiterías de Aranjuez.

A finales del siglo XVIII se publican libros relacionados con la cocina y que serán un referente para los estudios históricos de recetas de la época y como fuente de origen de ciertos platos. Uno de ellos fue el Arte de repostería de Juan de la Mata, repostero jefe en la corte e influenciado por las corrientes europeas italianas y francesas de la repostería. Estas publicacines serán sólidas referencias en el devenir de la repostería en España.

Arte de Repostería. Juan de la Mata

Ya en esa misma época tenemos constancias de la existencia de numerosas confiterías en Aranjuez, especialmente en la calle Almíbar que toma su nombre de esta circunstancia aunque en la actualidad ya no existe pastelería alguna en esta calle. Existían por aquel entonces tres afamadas pastelerías: la “Confitería Manzanares” en la calle de Stuart (donde aún está la puerta dela  funeraria Varón y propietarios también del entonces afamado Café de Manzanares), la “Confitería  de Ramón Capuchino” (calle Stuart esquina a San Antonio) y  la más relevante de todas, la “Confitería de Baldomero Cazorla” , (calle de Abastos, entre Almíbar y Capitán) que contaba además con molino de chocolate propio.

Confitería Felipe Sánchez Dorado

El siglo XIX en España fue especialmente complicado, cuatro pandemias de cólera morbo habían provocado un gran descenso de la población y una gran recesión económica. Las guerras carlistas y el clima socio-político han dejado una nación arrasada y dividida que a finales de siglo trata de recomponerse.

Es entonces cuando Felipe Sánchez-Guzmán y Dorado un reputado confitero de Madrid elegirá Aranjuez para vivir con su familia y establecer su negocio. Como no podía ser de otra forma abrirá su confitería en el número 17 de la ya mencionada calle del Almíbar. La aventura se presentaba difícil dado el nivel de la competencia existente a la cual ya nos hemos referido.

Anuncio hijo de dorado
Anuncio hijo de dorado 2

Sin embargo, la calidad de sus productos, unida al hecho de que sucesivamente las confiterías de Cazorla y Capuchino cesaron en su actividad, deja a la “Confitería de Dorado” como máximo exponente en Aranjuez de este gremio, conviertiéndose además en Proveedores de la Real Casa lo que les permitirá ostentar el Escudo de Armas Reales en la fachada, facturas y etiquetas del establecimiento.

Recetario abreviado portada
Recetario abreviado contraportada

EL hijo de Felipe; Ángel Sánchez-Guzmán Manzanares gracias su buen hacer y sus precios asequibles lleva al negocio a un volumen de trabajo excepcional. Hoy en día la confitería de Dorado ha desaparecido, pero Ángel nos dejó como legado el libro “Confitería-Pastelería en el hogar” y su compendio “Recetario Abreviado de Confitería-Pastelería y Similares” en los que se autodenomina, desconocemos el motivo, como el Pastelero de Madrigal, un curioso personaje de la historia de España que aunque en este artículo no vamos a entrar en su historia, se merece un enlace a su biografía.

En los últimos años de existencia esta pastelería será conocida por el nombre comercial de “Confitería Castellanos” al ser traspasada a David Castellanos uno de los empleados de la Casa.

Confitería Castellanos

Posteriormente se han abierto en Aranjuez otras magníficas pastelerías. Ejemplos son la pastelería “La Madrileña” establecida en 1932 por Salvador Martín de los Santos en la misma localización que tuvo la de Ramón Capucino y que actualmente sigue deleitándonos con sus productos en su más reciente ubicación de la calle Capitán Félix Angosto Gómez ­Castrillón desde 1976.

Pastelería Castellanos
Confitería Castellanos

Otros destacados exponentes de pastelerías que siguen ofreciéndonos sus productos son Hnos. Serrano en la calle Primavera, ya en su tercera generación de pasteleros artesanos, la pastelería Parras en la calle Gobernador, Lazareno… o la de más reciente creación, aunque no por eso de menor importancia dada la calidad y originalidad de su oferta: “La Dulce Bailarina” situada en La Carretera de Andalucía número 20, donde además puedes disfrutar de una interesante carta de opciones “saladas” en un cuidado ambiente o en su cómoda terraza.

Pastelería La Madrileña
Antigua pastelería La Madrileña
Pastelería Serrano
Antigua pastelería Hnos. Serrano
La Dulce Bailarina interior
Pastelería - Cafetería La Dulce Bailarina