Aranjuez, cuna de la aeronáutica española.

En agosto de 1709, el jesuita Bartolomeu de Gusmão hizo la primera demostración de ascensión aérea en globo de aire caliente no tripulado en la Casa de Indias de Lisboa, ante la corte del rey Juan V de Portugal y fue perseguido por la Santa Inquisición por hechicería. El aerostato fue denominado «La Passarola». Las primeras ascensiones, universalmente admitidas, son las llevadas a cabo por los hermanos Montgolfier.
Joseph-Michel y Jacques-Étienne Montgolfier fueron dos hermanos franceses conocidos universalmente por ser los inventores del globo aerostático. La primera ascensión pública de su invento tuvo lugar el 4 de junio de 1783 y el 19 de septiembre de ese mismo año realizaron una segunda ascensión sobre los jardines de Versalles en la que iban como pasajeros un gallo, una oveja y un pato.
En 1783, y ante Carlos III, Agustín de Betancourt desde el Real Sitio del Buen Retiro realizó la primera ascensión de un globo no tripulado en España. Pero el primer vuelo tripulado se celebró en Aranjuez en 1792 con los italianos Barletty y Braschi. No obstante las ascensiones más populares fueron con globos de gas y tuvieron como protagonista a Vicenzo Lunardi.
En España, la primera ascensión de un vuelo tripulado por una persona, la llevó a cabo en Aranjuez el francés Charles Bouché el 5 de junio de 1784. Fue bastante accidentada ya que el intrépido aeronauta resultó herido al desplomarse el globo en la ascención ante los aterrorizados ojos del monarca Carlos IV, otros miembros de la Familia Real y un nutrido público. En la pintura de Antonio Carnicero, pintor de cámara de Carlos IV, podemos ver la instantánea de ese primer y accidentado acontecimiento.
El 12 de agosto de 1792 el italiano Vicente Lunardi es el primero que consigue ascender sin percances, el vuelo duró aproximadamente una hora y su itinerario fue desde los jardines del parque del Buen Retiro de Madrid hasta la villa de Daganzo. El 8 de enero de 1793, el mismo Lunardi repite ascensión nuevamente en el Real Sitio de Aranjuez.