Familia Banegas en París

Fertilizantes y piensos Banegas. La industria química en Aranjuez (2).

El fundador de esta empresa (y otras muchas), fue Tomás Banegas Palazón, a quien ya nos hemos referido en el artículo dedicado a las antiguas conserveras de Aranjuez. Tomás Banegas era hijo de Crisanto Banegas Salinas, un rico propietario natural de Ojós (Murcia). Crisanto, poseía importantes huertos en el Pago del Canal de Ojós y fue un importante exportador de cítricos y otros productos relacionados con la agricultura.

Leer más »
Encierros 1982

Fiestas de Aranjuez – Año 1982

1982 fue el año de los mundiales en España -cuya final ganaron los italianos-, el año de Naranjito y el año en que Felipe González llegó a La Moncloa para quedarse durante 14 años. Nacían como tal las primeras Fiestas del Motín. Cientos de ribereños y ribereñas se ataviaban a la antigua usanza para recrear los hechos acaecidos en marzo de 1808.

Leer más »
Charanga fiestas

Fiestas de Aranjuez – Año 1981

Los primeros meses de 1981 fueron meses convulsos en España. A la dimisión del presidente Suárez se sumaba, semanas después, el intento de golpe de estado que tuvo su imagen para el recuerdo en el Teniente Coronel Tejero, que asaltó el Congreso de los Diputados y que tuvo en vilo al país durante toda la noche del 23 al 24 de febrero.

Leer más »
Plaza de Rusiñol con el Hotel Pastor al fondo.

El Gran Hotel Pastor de Aranjuez.

El Gran Hotel Pastor fue probablemente el establecimiento más emblemático de los muchos hoteles que han existido en Aranjuez. El nivel de calidad de su oferta y la exquisitez de trato ofrecido a sus clientes, tanto a nivel de servicios de alojamiento como de restaurante, se distinguía con holgura de sus coetáneos. Disponía de automóvil propio, con distintivo de la casa, para la recogida en todos los trenes de sus huépedes.

Leer más »
Vaquillas

Fiestas de Aranjuez – Año 1980

Las fiestas de 1980 van incluyendo cambios importantes, actividades que hoy forman ya parte de la idiosincrasia de la ciudad. Así, en septiembre de 1980 se celebra el primer Descenso Pirata por las aguas del Tajo. Alentado por aquellos incipientes colectivos ciudadanos que eran las peñas, y bajo el paraguas del ayuntamiento, dan forma a una de las fiestas más populares de nuestra ciudad.

Leer más »
Trabajadores de la azucarera

La fabricación de azúcar en Aranjuez.

A finales del siglo XIX se fundaron dos azucareras en Aranjuez que tuvieron una gran repercusión en el desarrollo socioeconómico de la región. Al margen de la propia producción azucarera y el impulso del cultivo de la remolacha en la zona, tuvo una significativa repercusión en otras industrias del sector alimentario como la de alcoholes y bebidas refrescantes, la de confitería o los chocolates.

Leer más »