XIII edición de las Jornadas Gastronómicas IES Alpajés.

Este jueves 24 de marzo, en el IES Alpajés, el Departamento de Hostelería y Turismo ha clausurado la XII edición de las Jornadas Gastronómicas y Culturales. Tanto los alumnos de turismo como de hostelería nos han ofrecido un viaje por distintos países del mundo y Comunidades del territorio nacional.

Leer más »

Aranjuez y la publicidad (1).

No es nuestra intención extendernos mucho sobre el origen de la publicidad y su historia, pero en esta primera entrega de “Aranjuez y la publicidad” queremos hacer un breve repaso de los antecedentes que posteriormente darán lugar a una publicidad propia en todos los ámbitos.

Leer más »
Fiestas del MOtin 1998

Fiestas de Aranjuez – Año 1998.

En el año 1997, los ribereños más futboleros disfruta­ron con la presencia del Real Madrid en el Estadio Municipal El Deleite, en partido amistoso con el Real Aranjuez y que ganaron los blancos por dos goles a cero. El talento de Mingote se dejaba ver por el Centro Cultural Isabel de Farnesio y el restaurante El Castillo reabría sus puertas tras el desgraciado accidente del viejo Puente Colgante, en una fiesta en la que no faltaron las principales caras del papel couché.

Leer más »
Huertaranjuez 2022

Aranjuez, siglos a la vanguardia del cultivo del fresón.

Si bien hay referencias históricas desde los Reyes Católicos de la huerta de Aranjuez, fue Carlos III el verdadero impulsor de nuestros cultivos, introduciendo profesionales de otras zonas de Europa y haciendo una verdadera revolución en la agronomía de nuestro país. Hoy en día, esto sigue siendo una realidad y nuevas técnicas siguen sumándose y enriqueciendo el secular conocimiento de este cultivo.

Leer más »
Carroza fiestas 1997

Fiestas de Aranjuez – Año 1997.

En el año 1997, los ribereños más futboleros disfruta­ron con la presencia del Real Madrid en el Estadio Municipal El Deleite, en partido amistoso con el Real Aranjuez y que ganaron los blancos por dos goles a cero. El talento de Mingote se dejaba ver por el Centro Cultural Isabel de Farnesio y el restaurante El Castillo reabría sus puertas tras el desgraciado accidente del viejo Puente Colgante, en una fiesta en la que no faltaron las principales caras del papel couché.

Leer más »
Después de la inundación

Cuando el Tajo era un río bravo.

El río Tajo, hasta los años cincuenta del pasado siglo, como cualquier otro río de clima mediterráneo, era un río muy bravo. Su caudal disminuía en verano y registraba fuertes crecidas en épocas de lluvias, especialmente si estas eran precedidas de nieve abundante. Estas fuertes crecidas tenían sin duda un componente destructivo de repercusión socioeconómica, especialmente donde no se había respetado el espacio natural del río, invadiéndolo con infraestructuras, construcciones o usos del suelo. Pero también debemos de tener en cuenta que la excelente calidad agronómica de los suelos de la huerta ribereña se debe a estas avenidas cíclicas.

Leer más »