Cascada de las Castañuelas.

Cascada de las Castañuelas

Se dice que Bárbara de Braganza añoraba el ruido de las olas que en su niñez oía en su Portugal natal. Su esposo, Fernando VI, como demostración de amor mandó crear esta singular cascada. Una bonita historia, simplemente eso.

Cascada compuertas

En 1612 se llevaron a cabo importantes obras hidráulicas (presas y diques) con el fin de moldear el curso del río Tajo. Una de las funciones de estos diques era la de recoger agua para las fuentes de los jardines. La Cascada de las Castañuelas o Cascada Chica se integra en este conjunto posteriormente (1753) y el encargo se hizo a los ingenieros de la corona Pedro Caro Idrogo y Esteban Marchand como parte de un proyecto de regularización de la Ría, que incluía también la construcción de un bocacaz a la entrada de la Ría y la del nuevo puente a la Isla.

La cascada es semicircular, se abre en forma de abanico junto al muro norte del Palacio y el llamado Patio de Pescadores en la misma canalización del río Tajo que conocemos como La Ría. Justamente en la salida del puente llamado de “La Escalinata” o “Veneciano”, que comunica los jardines del Parterre y de la Isla.

Cascada detalle

Su nombre se debe a sus numerosos resaltes con forma abultada semejantes a unas castañuelas. Distribuidos en los tres pisos que componen la cascada y gracias a su forma consiguen este suave y carácterístico efecto sonoro al correr el agua.

Cascada por Brambilla