Fiestas de Aranjuez - Año 1991.
La guerra de las mariposas.
En 1991, el mundo entero está pendiente de la Guerra del Golfo Pérsico, mientras que en Aranjuez todos seguimos atónitos la guerra del alcalde con las mariposas a cuenta de las obras del Polígono Industrial Gonzalo Chacón. Es el propio alcalde, en su saluda festivo, el que con la guasa propia de unas fiestas como las del Motín, bromea sobre el asunto.


A punto de cumplir una década, nadie entiende ya las fiestas de Aranjuez de septiembre sin las antorchas, los palos, las tracas y los amotinados echando pregones. En 1991, nuestro Amotinado Mayor fue el ya desaparecido humorista José Luis Coll. Por cierto, que las Fiestas del Motín de 1991 fueron retransmitidas en directo por el programa Toca Fiesta del nuevo canal autonómico, Telemadrid, que organizó un divertido concurso para las peñas.


20 de abril del 90.
La Maja Goyesca de 1991 fue la polifacética Miriam Díaz Aroca, que con los años fue dejando la televisión para centrarse en su papel de actriz, que le permitió incluso llegar a Hollywood de la mano de Fernando Trueba. Díaz Aroca fue también la encargada de dar el pregón de unas fiestas que contaron con la actuación en la Plaza de Toros de los Celtas Cortos, una de las bandas de rock del momento y autora de himnos ya clásicos como «20 de abril», y del dúo humorístico andaluz Los Morancos, formado por los hermanos César y Jorge Cadaval.



Los valientes muletillas locales también tuvieron su oportunidad en una nueva becerrada que congregó a los más osados matadores de las principales empresas ribereñas. En el cartel destacaban los naturales de «Mancheguito», hoy presidente de la Peña Taurina del Niño de Aranjuez y asesor del comisario Julio Laguna en las tardes de corrida.

