Fuente de Venus.
En esta fuente vemos a la diosa de pie desnuda, saliendo del baño y escurriendo su pelo para secarlo, pues de su melena cae un chorro de agua. Está rodeada por numerosos chorros de agua que surgen del pequeño pilón circular situado bajo sus pies. Este pilón está unido por un pedestal con otro pilón circular más grande. Otro pedestal sirve de unión entre la citada taza circular y otra mayor, pero esta vez octogonal y situada a escasos centímetros del suelo. Con todo ello la fuente tienes dos tazas octogonales y otras dos de forma circular. Es de las más antiguas del jardín, corresponde a su decoración inicial.
También llamada fuente de Don Juan de Austria porque se dice que la piedra de la taza alta se elaboró con una gran piedra de mármol conseguida como botín de guerra de una embarcación turca en la batalla de Lepanto. La Fuente fue remitida desde Florencia en 1571 por don García Álvarez de Toledo como presente para el Emperador. Sobre su autoría según la documentación hallada de se envío desde Florencia es de Francisco Moschino, aunque con anterioridad a conocerse se atribuyó a Juan de Bolonia por la similitud de tema con la que corona la fuente del Laberinto de Tribolo para villa Petraia. En la de Aranjuez, tal como se ve en los grabados del XVI se han perdido las esculturas de cuatro jóvenes con unas aves en la mano realizados en mármol blanco. Estas se hallaban en el borde del pilón inferior.
Fuente de la Venus secándose el cabello. Les Délices del ́Espagne, 1715. Grabado en Álvarez de Colmenar
Venus del espejo (The Toilet of Venus)
Diego Velazquez – National Gallery de Londres.
Detalles de la fuente